
La sauvignon blanc es una uva de piel verdosa menos adaptable y menos versátil que otras variedades blancas. Esto la lleva a producir vinos de muy marcada personalidad en función del terroir en el que crezca. Por ello, la sauvignon blanc dependerá mucho del lugar del que proceda, el cual a través de su clima, de sus añadadas y de sus terruños dará una personalidad distinta a cada vino de esta variedad.
De este modo, dependiendo del clima varía su sabor de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales, así como notas florales.
En los climas más cálidos puede desarrollar más notas a frutas tropicales pero con el riesgo de perder aromas a causa de la sobre-maduración.
Contenidos
Una variedad procedente de Burdeos
La sauvignon blanc es originaria de la región francesa de Burdeos, donde su clima marítimo se revela perfecto para esta variedad. Las zonas de Entre-Deux-Mers, Graves y Pessac-Leognan se caracterizan por los vinos secos de esta variedad mientras que en Sauternes se elaboran vinos dulces.
Además, el clima continental del valle del Loira también resulta idóneo para la sauvignon blanc. Ambas zonas son perfectas para la maduración lenta de la uva en la vid. Esto le da más tiempo a la uva para lograr un balance entre su acidez y su nivel de azúcar.

Pero la sauvignon blanc se ha extendido por todo el mundo. Y lo ha hecho dada su capacidad de adaptación al terruño. Así, esta veriedad es ampliamente cultivada en Francia, Italia, España, Argentina, Chile, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los estados de EE. UU. de Washington y California. Algunos vinos de sauvignon blanc del Nuevo Mundo, sobre todo los californianos, pueden ser llamados también fume blanc.
Probablemente, la sauvignon blanc tomó su nombre de las palabras francesas sauvage («salvaje») y blanc («blanca»). Este origen etimológico puede encontrarse en sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia.
Posiblemente sea una descendiente de la savagnin. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco.
La sauvignon blanc en España
La sauvignon blanc o sauvignon blanca en España es una variedad minoritaria. Se encuentra fundamentalmente en Castilla-La Mancha, que cuenta con más de 3.100 hectáreas de viñedo de esta variedad según los datos de la Encuesta del Viñedo de 2016, que se pueden comprobar en nuestro mapa interactivo.
Le sigue Castilla y León, donde hay 743 hectáreas de viñedo de sauvignon blanc. Concretamente, se puede encontrar Sauvignon Blanc en la DO Rueda. Entre el dominio del verdejo, en esta denominación castellana que abarca las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila es posible localizar sauvignon blanc plantada a una altitud que oscila entre los 700 y los 850 metros.
Se puede mezclar para coupages con ella y otras uvas. Pero en esta denominación tiene su propia etiqueta y distinción cuando el 85% o más del vino se elabora con esta variedad.
Los pioneros de la sauvignon blanc en España
En esta zona, bodegueros como Vinos Sanz, presentes en el área desde finales del siglo XIX, o la bodega Marqués de Riscal, nacida en Rioja pero impulsora de Rueda, apostaron decididamente por ella. Concretamente, Marqués de Riscal introdujo la sauvignon blanc en Rueda en 1974.

En estos momentos cuenta con 70 hectáreas de viñedo, el 10% de las que existen en toda la denominación, con más de 25 años, que dan lugar a su Marqués de Riscal Sauvignon Blanc.
En tercera posición se sitúa Cataluña, con algo más de 300 hectáreas de esta variedad.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: