Saltar al contenido
Un buen vino

Loureira

La loureira es una variedad de uva blanca cultivada en Galicia y en la provincia de Minho, en Portugal. Hay grandes viñas de esta variedad en el río Limia, una subregión de la denominación portuguesa Vinho Verde.

Es una variedad de origen desconocido, de plantación muy antigua y apreciada por su riqueza en aromas y sabores originales que recuerdan al laurel, del que toma el nombre, y que le confieren una gran personalidad.

Nos encontramos con Una variedad exuberante y fresca, que se caracteriza por sus intensos aromas de expresión floral, cítricos y hierbas aromáticas de gran frescor. Su graduación alcohólica media está sobre los 11-12 % y respecto a la acidez entre los 7-9 gr/l.

​Produce vinos poco alcohólicos con una acidez media o elevada.​ La uva está incluida en las Denominaciones de Origen (DO) Rías Baixas, donde es la cuarta uva blanca, en Ribeiro, donde es la quinta, y tiene presencia minoritaria en Monterrei y en la Ribeira Sacra.

La variedad loureira, muy presente en Galicia
La variedad Loureira, muy presente en Galicia. 

Características de los vinos de la variedad Loureira

Los vinos de esta casta resultan desequilibrados con una graduación alcohólica moderada y una pronunciada arista ácida, por lo que, en España, no se utilizan en la producción de monovarietales. En Portugal sí se elaboran monovarietales de la variedad Loureira.

De hecho, se trata de una uva que se suele emplear en los coupages de los Albariños. Su aporte diferenciador permite elaborar vinos más exclusivos y diferentes de los que son monovarietales de esta última uva.

Los vinos elaborados con Loureiro cuenta con una excelente acidez y son bajos en alcohol. Suele mezclarse en proporciones reducidas (5-10%) complementando variedades mejor estructuradas para aportar delicadeza, elegancia, ligereza y frescor, con aromas penetrantes que recuerdan al follaje otoñal.

Sus racimos son de tamaño mediano y grande, color verde-amarillento, con granos esféricos. Consigue buenas producciones en terrenos no excesivamente secos. El potencial cualitativo decrece a medida que asciende por las laderas.

Esta variedad se caracteriza por el intenso potencial aromático, complejo y original, con aromas de expresión floral, cítricos y hierbas aromáticas frescas.

No debe confundirse este varietal con el denominado también Loureiro pero en tinto.