
¿Cuántas variedades de uva hay en el mundo? Según la experta británica Jancis Robinson existen alrededor de 10.000 variedades de uva. Este recuento de variedades se recoge en una enorme y voluminosa obra (pesa algo más de tres kilos) llamada Wine Grapes. En su obra, publicada en 2012, “sólo” se contemplan 1.368 variedades, aquellas con las que se elaboran vinos que se comercializan en alguna parte del mundo.
Así que la lista de las variedades que se cultivan en el mundo es algo más reducida. Por ejemplo, en España, se cultivan hasta 176 distintas variedades. Esto incluye a las variedades para elaborar vino, pero también a las destinadas para uvas de mesa o mostos. Son los datos que arroja la Encuesta de Viñedo realizada por el Ministerio de Agricultura, con cifras de 2015.
Las variedades de vino plantadas en España
España tiene una superficie total de viñedos para vinificación de 941.154 hectáreas. Castilla‐La Mancha, con algo más del 46%, seguida de Extremadura, con cerca de un 10%, suponen más de la mitad de viñedo de la superficie total.
Por el contrario, Asturias y Baleares son las comunidades con menor superficie de viñedo destinado a la vinificación. En el siguiente listado se puede observar cómo se reparten las hectáreas de viñedo a lo largo de la geografía nacional por comunidades.
Las variedades más plantadas en España son la airén, seguida por la tempranillo, la bobal, la garnacha, la macabeo y la monastrell. En el siguiente gráfico se puede observar el peso en hectáreas que tiene cada uyna de las variedades principales plantadas en España.
El mapa de las variedades de vino plantadas en España
A partir de la Encuesta de Viñedo 2015 se ha extraído el siguiente mapa. A través del mismo es posible bucear en el reparto de las hectáreas de viñedo plantadas de cada variedad en las diferentes comunidades autónomas.
El mapa interactivo permite buscar la variedad de la queramos conocer el reparto de su plantación por comunidades. Además es posible seleccionar también la antigüedad del viñedo. Se reparten en cuatro categorías que van desde los de menos de tres años, a los que tienen entre 3 y 10, entre 10 y 30 y más de 30.
Airén, tempranillo, bobal y garnacha
La variedad airén, considerada por mucho tiempo como de poca calidad, representa cerca del 30% del total de viñedos del país. En el 2010 se calculó que la airén era la tercera uva con más superficie cultivada del mundo.
En su distribución (seleccionando la variedad airén en el desplegable superior del mapa) podemos observar como Castilla-La Mancha es territorio ganador para esta variedad, seguida por mucha distancia por Madrid.
Si escogemos la tempranillo, la más plantada entre las tintas españolas, la superficie de viñedo más grande de España se encuentra también en Castilla-la Mancha, seguida por Castilla y León, que cuenta con algo más la mitad de viñedos que la otra Castilla.
La Rioja, con una superficie muy inferior se sitúa en tercera posición, lo que denota la importancia de esta variedad en los vinos de Rioja, en los que es el protagonista indiscutible que le ha granjeado la fama mundial de la denominación.
En cuanto a la tercera de las variedades más plantadas, la bobal, también Castilla La-Mancha ocupa la primera posición. El que podríamos considerar como «el viñedo de España» cuenta con más de 34.000 hectáreas plantadas. Está seguido por la Comunidad Valenciana, donde esta variedad tiene un protagonismo indiscutible, con más de 26.000 hectáreas.
Respecto a la cuarta variedad más plantada, la garnacha, además de contar con la mayor superficie de viñedos plantada en Castilla-La Mancha, con más de 19.000 hectáreas; reina en Aragón, donde es la variedad más plantada (más de 16.000 hectáreas de viñas de esta variedad).
En cuanto a la variedad macabeo, una de las que forman el coupage clásico del cava, también encuentra en Castilla-La Mancha su mayor viñedo (más de 14.000 hectáreas), seguida por Cataluña (más de 12.000 hectáreas). Extremadura obtiene el «bronce», con sus más de 6 millones de hectáreas, quizá por influencia del cava extremeño.
Pulsa para descubrir cada una de las variedades de uva

Xarello

Verdejo

Tempranillo

Syrah

Semillón

Sauvignon blanc

Sangoviese

Rufete

Riesling

Prieto picudo

Pinot noir

Pinot Gris

Palomino

Nebbiolo

Monastrell

Merlot

Mencía

Malbec

Macabeo (viura)

Graciano

Godello

Garnacha blanca

Garnacha

Chardonnay

Cariñena o mazuelo

Cabernet sauvignon

Cabernet franc

Bobal

Albillo

Albariño
