
La chardonnay es una variedad de uva de piel verde usada para hacer vino blanco. Es originaria de la región vitícola de Borgoña, en el este de Francia. A día de hoy, tal ha sido su éxito que crece prácticamente en todas las zonas donde se produce vino, desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda.
Para regiones vitícolas nuevas y en desarrollo está vista como una fácil entrada en el mercado internacional del vino, debido al éxito de sus elaboraciones.
Es una variedad de uva muy neutral. Cuenta con muchos de los sabores comúnmente asociados con la uva. También los que derivan del terruño y del roble. Es vinificada en estilos muy diferentes.
De este modo, la chardonnay tiene una gran reputación por su relativamente fácil cultivo y su habilidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y geográficas. La uva es maleable y los vinos producidos muestran características diferentes según el terruño y el método de vinificación.
Esta uva aporta gran potencia aromática y de graduación alcohólica alta, con alto potencial de envejecimiento.

Contenidos
La chardonnay en España
En España la lista de denominaciones de origen españolas que admiten chardonnay es enorme. Cataluña es la región en la que más chardonnay se planta de España, lo que, como veremos, está muy relacionado con la presencia del Cava en esta región.
En total, hay más de 3.200 hectáreas plantadas de Chardonnay en esta región, según los datos de la Encuesta del Viñedo de 2016. La Chardonnay se planta en particular en la región del Penedés.

Navarra es otra de las regiones donde más éxito tienen estas cepas. De hecho, si pides un blanco en Navarra, es muy frecuente que te pregunten si lo quieres de verdejo o de chardonnay. En Navarra hay 646 hectáreas de chardonnay, según la encuesta del viñedo de 2016.
En Castilla la Mancha la chardonnay ocupa concretamente algo más de 1.700 hectáreas, lo que es sensiblemente más de lo que se planta en la Côte d’Or de Borgoña, donde se calcula que ocupa unas 1.000. Aragón es otra de las regiones españolas donde la chardonnay tiene un notable éxito.
Utilizada en los vinos espumosos
La variedad chardonnay se utiliza para la elaboración de vinos espumosos. Está en la base de la elaboración de champán, según el método champenoise, el método tradicional propio de la región francesa de Champaña.
Pero también se ha empezado a introducir la chardonnay en la elaboración del Cava. Concretamente, se usa en algunas marcas, si bien su uso no está muy extendido. Se utiliza sólo en algunas gamas y en un porcentaje pequeño. Pero no es raro encontrar algunos cavas elaborados con chardonnay.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: