
Si hiciéramos un podio de uvas blancas españolas podríamos decir que verdejo destaca por su gran calidad, airén por ser la más cultivada y palomino sobresale por ser la primera uva blanca española que alcanzó fama mundial gracias al vino de Jerez.
Pero hay muchas más variedades de uva blanca. Una primera diferencia sería entre las variedades autóctonas o propias de España y las cepas que no siendo autóctonas de España también se cultivan en nuestro país.
Contenidos
Variedades blancas autóctonas de España
La variedad blanca de uva más planta en España es la airén, muy presente en los blancos de La Mancha, el mayor viñedo de España.
Pero más allá de la airén hay numerosas variedades que están consiguiendo renombre mundial, como es el caso de la albariño, plantada en la denominación gallega Rías Baixas o, cómo no, la verdejo, probablemente la variedad blanca de uva española que más ha crecido en los últimos años, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Repasamos a continuación las variedades de uva blanca originarias de España:
Las variedades nobles de uva blanca
Se entiende por variedad noble aquella que, por sus características, han conseguido fama mundial. Se han extendido por las principales regiones productoras del mundo.
En gran medida, las cepas consideradas «nobles» adquieren esta condición por su capacidad de resistencia ante condiciones climatológicas adversas y a su fácil adaptación a los diferentes terrenos.
Además, son uvas con capacidad de envejecer cuando las condiciones de almacenamiento son idóneas.
Hoy hablamos de las variedades nobles entre las blancas, que vendrían a ser algo así como las que más arraigo mundial han conseguido.