
Se entiende por variedad noble aquella que, por sus características, han conseguido fama mundial. Se han extendido por las principales regiones productoras del mundo.
En gran medida, las cepas consideradas «nobles» adquieren esta condición por su capacidad de resistencia ante condiciones climatológicas adversas y a su fácil adaptación a los diferentes terrenos.
Además, son uvas con capacidad de envejecer cuando las condiciones de almacenamiento son idóneas.
Hoy hablamos de las variedades nobles entre las blancas, que vendrían a ser algo así como las que más arraigo mundial han conseguido.
Contenidos
Sauvignon Blanc
La sauvignon blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage («salvaje») y blanc («blanca»), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia.
Posiblemente sea una descendiente de la savagnin. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco.

Chardonnay
La chardonnay es una variedad de uva de piel verde usada para hacer vino blanco. Es originaria de la región vitícola de Borgoña, en el este de Francia, pero ahora crece en todas partes donde se produce vino, desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda.
Para regiones vitícolas nuevas y en desarrollo está vista como un «rito de paso» y como una fácil entrada en el mercado internacional del vino.

La uva chardonnay es muy neutral, con muchos de los sabores comúnmente asociados con la uva y los que derivan del terruño y del roble. Es vinificada en estilos muy diferentes.
Semillón
La semillón es una uva procedente de Francia, concretamente de la zona de Burdeos. Es una uva relativamente fácil de cultivar y es bastante resistente a la enfermedad. Madura pronto, adquiriendo un tono rosado en climas templados.

Puesto que tiene una piel fina, hay riesgo de que se queme con el sol en los climas más cálidos y es más adecuada para zonas de días soleados y noches frescas. Es cultivada en Francia, Portugal, Israel y en varios países del Nuevo Mundo.
Pinot Grigio / Pinot Gris
La pinot gris, o grauburgunder, es una uva (vivis vinifera) blanca de vino. Se cree que es una mutación o clon de la pinot noir. Normalmente tiene un color azul-grisáceo, aunque a veces tienen un color marrón-rosado o incluso blanquecino. Se conoce a la pinot gris desde la Edad Media en la región de Borgoña.

La pinot gris se cultiva en todo el mundo. Los vinos de Alsacia tienen cuerpo y notas picantes y los vinos italianos tienen un cuerpo más ligero y son más ácidos. El estilo de Alsacia, a menudo se copia en las regiones de Marlborough, Tasmania, Australia Meridional, el estado de Washington y Oregón.
Chenin Blanc
La Chenin blanc (también conocida como pineau de la Loire entre otros nombres) es una uva blanca de vino del valle del Loira, Francia. Su alta acidez la hace útil para la producción de vinos espumosos, como el popular Crémant del Loira, así como vinos de postre. Es una variedad que tiene potencial para pudrirse «noblemente».

Fuera del Loira se encuentra en varias regiones del Nuevo Mundo. Es la variedad más plantada en Sudáfrica, donde también es conocida como steen. También es plantada en Australia.
Viognier
La viognier es una uva blanca del valle del Ródano, Francia. Fuera de Francia, la viognier puede encontrarse en otros países europeos y en el Nuevo Mundo. En algunas regiones vinícolas, la viognier es fermentada junto con la uva tinta syrah, aportando color y buqué al vino.

Al igual que la chardonnay, la viognier tiene potencial para producir vinos con cuerpo y con carácter suave. A diferencia del chardonnay, el varietal de viognier tiene aromas más naturales, entre los cuales están nota sa melocotón, pera, violetas y minerales.
Moscato o moscatel
La familia de las uvas moscatel incluye unas doscientas variedades de uva vitis vinifera. Han sido usadas en la producción de vino y como pasas y uvas de mesa alrededor del mundo durante muchos siglos. Sus colores van de blanquecino (en la muscat ottonel), a amarillo (moscato giallo), a rosa (moscato rosa del Trentino) y a cercano al negro (moscatel de Hamburgo).

Entre los miembros más notables de la familia moscatel está el moscatel de grano menudo (o muscat blanc à petits grains). Es la principal variedad de uva usada en la producción del vino espumoso italiano Asti (también conocido como moscatel Asti o moscato d’Asti) hecho en la región del Piamonte.
Por su parte, la moscatel de Alejandría es usada habitualmente en la producción del francés vin doux naturel, pero también se encuentra en España, donde es usada para hacer muchos de los vinos moscatel fortificados españoles.
Gewürztraminer
La gewürztraminer es una uva de vino muy aromática y que crece mejor en los climas fríos. Es una variedad con piel rosada o rojiza, lo que hace que se considere una uva de vino blanco. La variedad tiene unos niveles de azúcares naturales altos y sus vinos son normalmente semisecos.

Es una variedad vigorosa, de maduración lenta y muy productiva, por lo que para obtener una buena calidad es necesario controlar su desarrollo. Se caracteriza por un color ligeramente rosado, alto contenido alcohólico y baja acidez.
Riesling
La riesling es una variedad o casta de uva blanca originaria de la región del Rin, en Alemania. Da lugar a diversas denominaciones de origen en los países en que más se cultiva, principalmente la mencionada Alemania, donde es la uva más cultivada, ocupando el 20.8% de su superficie de cultivo vinícola.

Destacan también Francia, donde se cultiva en la región de Alsacia (21.9%, para un total de 3.350 ha), única región de Francia donde está permitido su cultivo. Salvo excepciones se cultiva siempre en zonas de clima fresco.