
La variedad chenin blanc es una uva blanca originaria de Francia, concretamente de la zona del valle del Loira. Es también conocida como pineau de la Loire entre otros nombres. Se presenta como una variedad de uva con una alta acidez, por lo que se utiliza para la elaboración de vinos espumosos.
Contenidos
La Chenin Blanc en el valle del Loira y Francia
La variedad habría visto la luz en el valle del Loira, según los estudiosos, en el siglo IX. De este modo, cuenta con una dilatada historia a sus espaldas. Aún a día de hoy, la chenin blanc tiene su casa francesa en el Loira.
En 2008 había cerca de 10.000 hectáreas de esta variedad plantadas en Francia, fundamentalmente en la zona del valle del Loira. Con todo apenas supone un 1,2% de todos los viñedos plantados en el país.
Concretamente, la zona de Anjou, en los alrededores de la ciudad de Angers, en el departamento francés de Maine et Loire, es la que tiene más hectáreas de esta variedad. En 2008 totalizaba más de 5.000.
A finales de los 50 había más de 16.000 hectáreas de esta variedad en todo Francia. Pero en los años 70 ante el auge de otras variedades que se pusieron de moda, como la cabernet franc y la sauvignon blanc o la gamay, se arrancaron viñedos de esta variedad.
Con todo, en los años 80 el interés por la chenin blanc volvió a aumentar. Y lo hizo ante el aumento del interés en los vinos dulces de postre del Loira elaborados con la pudrición «noble» de su uva.
La chenin blanc en el Nuevo Mundo
La variedad está presente en varias de las regiones del nuevo mundo. Por su extensión, es a menudo considerada como una de las variedades de uva blancas nobles. Concretamente, en Sudáfrica, por ejemplo, es la variedad más plantada. Allí es también conocida como steen.
También se pueden encontrar plantaciones en Australia, donde estuvo durante años sin tenerse claro de qué variedad se trataba.

Vinos elaborados con chenin blanc
El sabor de los vinos elaborados con la chenin blanc cambia mucho en función de las condiciones del suelo, cosecha y los métodos de vinificación. De este modo, en las zonas frías produce vinos dulces, ácidos y con cuerpo. En Francia, las uvas menos maduras se usan para vinos espumosos populares como el crémant de Loire.
Los vinos blancos de la AOC Anjou son quizás la mejor expresión de los vinos secos de Chenin. Tienen sabores a membrillo y manzana. En la cercana AOC Vouvray se desarrollan vinos semisecos, que con la crianza desarrollan notas a miel y características florales.
En las mejores cosechas, las uvas pueden dejarse en las vides para desarrollar la podredumbre «noble», con la que se produce un vino de postre viscoso e intenso que puede mejorar considerablemente con la crianza.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: