
Está en las costas chilenas, en las laderas de Los Andes, en Argentina, en Estados Unidos, en Sudáfrica y en Nueva Zelanda. Hablamos de la syrah, una variedad que se adapta muy fácilmente a las más variadas circunstancias geográficas, pero que además tiene el favor del público, algo que lo lleva a explotarse hasta en los sitios más recónditos del planeta.
Los vinos realizados de syrah suelen tener mucho sabor y buen cuerpo. La variedad produce vinos con un amplio rango de sabores, dependiendo del clima, el terruño donde crece la vid y las prácticas de la viticultura. Los aromas pueden variar de violetas, frutos oscuros, chocolate, café espresso y pimienta negra.
Contenidos
El Ródano y Australia como puntos de referencia de la syrah
Este vino ha conseguido fama mundial a partir de dos orígenes. En primer lugar está el Ródano. Especialmente en el norte de las orillas de este río se encuentran los ejemplos más clásicos de esta variedad. El segundo punto cardinal para este vino es Australia. Con un estilo mucho más cargado.

Sobre sus orígenes históricos hay quien lo cree procedente de la ciudad persa de Shiraz, y achaca su extensión a la vuelta de los Cruzados a la Galia. Otra versión de la historia de esta variedad pasa por la ciudad siciliana de Siracusa. Desde allí habría cruzado el estrecho de Messina, atravesando Italia y asentándose en el valle del Ródano.
La variedad fue introducida en España por el marqués de Griñón en 1982. Entró por primera vez en la que hoy es la DO Dominio de Valdepusa, en Toledo. De hecho, el vino de esta denominación ha llegado a ser uno los mejores exponentes de los realizados con esta variedad. En 2001 la revista Wine Spectator le dio 94 puntos a su vino de la añada de 2001.
[thrive_leads id=’3164′]
Desde su introducción se ha extendidode manera muy notable. Los datos hablan por sí solos. El crecimiento de los cultivos de esta uva en España en la década de los 2000 ha sido enorme. En 1990 había cuatro hectáreas, en 1999, ocho y en 2009, 19.045.
La extensión ha tenido lugar desde las regiones vinícolas de Castilla-La Mancha. No obstante, los primeros vinos monovarietales de syrah se produjeron en Jumilla y Alicante, zonas en las que es la compañera perfecta de otras variedades, como la Monastrell.
En las denominaciones aragonesas de Cariñena, Calatayud, Campo de Borja y en las catalanas (Priorat, Montsant, Terra Alta, Tarragona) se ha combinado bien con garnacha y cariñena. Además, la syrah se ha asentado en Baleares.
El maridaje perfecto del Syrah, con carne roja
El Syrah muchas veces tiene alcohol bastante alto, por lo que puede llevarse al frío sin problemas para evitar que el calor del alcohol termine quemando la comida. Acompaña de manera perfecta a comidas a base de carnes rojas. El asado funciona con un Syrah en copa, pero aún mejor da la mano a los guisos con sabor potente.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: