
Sin duda una de las uvas italianas por excelencia es la Sangoviese. Quizá con la nebbiolo, propia del norte del país, es la uva más característica de la Península Itálica. No en vano los vinos toscanos, a los que sin duda precede una fama mundial, están elaborados con esta variedad.
Como ocurre en Italia con casi todo, el origen de la Sangoviese podría remontarse a la época romana. Si nos atenemos a su traducción literal, la Sangoviese deriva del latín sanguis Jovis, la «sangre de Júpiter». La referencia al dios romano es explícita. Pero hay otras otras explicaciones historiográficas que hablan de que el nombre fue acuñado por unos monjes de la localidad de Santarcangelo di Romagna, en la actual provincia de Rímini.

Sea como fuere, las uvas Sangiovese son violetas, de piel gruesa, muy ácidas, de contenido tánico moderado o alto. Su maduración es tardía. Hablamos de una variedad que se da perfectamente en un suelo calizo y que se adapta a climas cálidos y secos. La variedad Sangiovese se utiliza principalmente para elaborar vinos tintos de cuerpo medio a alto.
Contenidos
Cuatro denominaciones italianas de categoría superior la utilizan
Hay cuatro denominaciones de origen italianas de la categoría superior de las denominaciones italianas (DOCG) en las que la sangiovese es la variedad principal. Se trata de Chianti, Brunello di Montalcino, Vino Nobile di Montepulciano y Carmignano.
- El brunello di Montalcino. Un vino varietal de sangioveto grosso o brunello. En los últimos años tanto variedades como la cabernet sauvignon o la merlot han sido toleradas.
- El chianti. Tiene normalmente una composición formada por la sangiovese, canaiolo y las uvas blancas trebbiano toscano y malvasía.
- El vino nobile di Montepulciano. Suele estar compuesto por prugnolo gentile, mammolo, colorino, trebbiano y malvasía.
- El carmignano. Tiene la misma composición que el chianti con el añadido de un 10% de cabernet sauvignon, aunque también está permitido en este porcentaje en la zona del Chianti.
Además de Italia, la variedad Sangiovese se cultiva en Estados Unidos, Sudáfrica, Sudamérica y Australia.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: