
El origen del nombre de la variedad nebbiolo procede de la palabra italiana nebbia, que significa «niebla». Y el motivo no es otro que el hecho de que durante la cosecha, que generalmente tiene lugar en octubre, una intensa niebla se adentra en la región de las Langhe, donde se encuentran los viñedos de nebbiolo.
Otra explicación alternativa hace referencia al velo lechoso, similar a la niebla, que crece sobre la piel de las uvas cuando alcanzan la madurez. Pero también es es posible que derive de la palabra italiana nobile, que significa noble. No en vano es considerada como una de las variedades de uvas nobles entre las tintas.
La nebbiolo es una uva tinta asociada sobre todo con la región de Italia septentrional del Piamonte. Se produce en varias Denominazione di Origine Controllata e Garantita (DOCG), el equivalente de las denominaciones de origen españolas. Concretamente es posible encontrar vinos elaborados con la variedad nebbiolo en Barolo, Barbaresco, Roero, Gattinara y Ghemme.

Contenidos
Vinos elaborados con nebbiolo
Los vinos elaborados con la variedad nebbiolo pueden requerir años de envejecimiento para equilibrar el nivel de taninos con otras características. Así, la nebbiolo produce vinos tintos de color claro que pueden contar con mucha cantidad de taninos en su juventud.

A medida que el vino envejece, desarrolla matices a piel de naranja en el borde de la copa y madura para revelar otros aromas y sabores, como a violetas, alquitrán, hierbas salvajes, cerezas, grosellas, trufas, tabaco y ciruelas pasas.
Otras variedades de uva
Un repaso a las principales variedades de uva: