
Las variedades nobles de uva son aquellas que, debido a su gran calidad, están extendidas por las principales regiones productoras del mundo.
En gran medida, las cepas consideradas «nobles» adquieren esta condición por su capacidad de resistencia ante condiciones climatológicas adversas y a su fácil adaptación a los diferentes terrenos. Además, son uvas con capacidad de envejecer cuando las condiciones de almacenamiento son idóneas.
Las variedades nobles producen vinos monovarietales, es decir, elaborados al cien por cien con esa determinada variedad. Todo ello ha provocado que estas variedades nobles se hayan extendido por todo el mundo, frente a ottras variedades, mucho más localizadas en sus zonas de producción tradicionales.
michel
Estimado Sr Prieto,
En el artículo se dice que <>
Para empezar «noir» significa «negro» y «noire» significa «negra». La palabra «pine» no existe en francés o, mejor dicho, es una palabra vulgar que significa pene y que salvo en un diccionario de argot no aparecerá listada pero vamos a lo que realmente interesa…
Etimológicamente el racimo de «Pinot Noir» se parece a una piña (fruto del pino, sin relación alguna con ninguna fruta tropical) que en francés se llama «pomme de pin» y que literalmente debería traducirse como «manzana de pino» o, a lo sumo, «fruta del pino». En resumen «Pinot Noir» sería un derivado de «manzana/fruta de pino negro» 🙂
Como buen aficionado al vino aprecio cualquier información/artículo sobre enología pero, habiendo nacido en Francia y siendo el francés mi lengua natural, no podía dejar pasar el error comentado, espero me disculpe la corrección que entiendo suficientemente motivada.
Atentamente,
Michel
unbuenvino
Muchas gracias Michel por la aclaración, que ha quedado también reflejada en el texto del artículo.
Un cordial saludo,
Gonzalo
Victor Garcia
No está la cepa Carmener, en Chile se toma mucho
Viviana
Tampoco está Bonarda
José Antonio
Me ha sido muy útil.
Ubaldo
Exelentes comentarios sobres las uvas
Marisol Morán
maravillosa información. Muchas gracias
Isabel M Barriga
Sr. Prieto
Gracias por esta información tan útil.
ROQUE
Muy interesante si me pueden seguir mandando les agradesco
Mónica Cerquera
Cordial saludo para todos,
Muchas gracias, es una información excelente, desde hoy estaré estudiando para mejorar en mi trabajo aquí en el Club los lagartos de Bogotá Colombia
Cordialmente,
Mónica Cerquera
Secretaria de Alimentos y Bebidas
Carlos Sánchez González
Muy interesante y me gustaría saber más de vinos
Daniel Escalera Arellano
Gracias por la información me es muy útil