Saltar al contenido
Un buen vino

¿Qué es un vino carnoso?

Malbec inquieto

Los vinos también tienen carne. Bueno, mejor dicho, carnosidad. Así que la próxima vez que alguien hable de lo carnoso que es un vino, no te quedes con cara de circunstancias… Hablamos de la carnosidad del vino como una cualidad, una característica. Por ello se dice que un vino es más carnoso que otro.

Lo primero que debe señalarse es que no estamos diciendo que el vino por ser más carnoso sea mejor. Como de costumbre, lo bueno que resulte un vino no dependerá de esta cualidad, sino de tu propio gusto.

La carnosidad se presenta en los vinos como una mayor densidad en boca y un mayor cuerpo. De este modo, este atributo de los vinos guarda más relación con el «tacto» que con el sabor.  Hay vinos que por las variedades empleadas en su elaboración o las condiciones geográficas del terreno donde se producen son más carnosos.

Cepas de Malbec en Argentina
Cepas de Malbec en Argentina. Wikipedia.

Si nos referimos a la geografía y centrandonos en España, los vinos de Jumilla, Bierzo, Méntrida o Toro, por ejemplo, suelen ser más carnosos que los de Rioja, Somontano o Penedés.

Con todo, también podemos decir que determinado vino «es carnoso para ser de Rioja». Hablando de variedades, la Malbec, proveniente del suroeste francés, cerca de los Pirineos, representa de manera ejemplar a los tintos con cuerpo o carnosos.

Si por norma general prefieres un Toro a un Rioja es porque te quedas con vinos más carnosos.

[thrive_leads id=’3164′]

Un vino carnoso es consistente, graso y presenta buena constitución. Por ello, en general, se tilda de carnosos a los vinos que tienen materia y producen en el paladar una sensación de cuerpo denso.

Lo cierto es que cuando hablamos de un vino carnoso, queremos expresar que es un vino con cuerpo, bien conjuntado, que produce una amplia impresión física en la boca.

La duración del proceso de vinificación de vinos tintos con cuerpo, así como la maceración entre el jugo y la piel de la uva son los factores que aportan esta nota.

Ese grado de color, de taninos, concentración, aromas y complejidad a un vino que nos llevarán a afirmar sin miedo que estamos ante un vino carnoso.