Saltar al contenido
Un buen vino

¿Es posible encontrar un buen vino en el súper?

– Dice Joan C. Martín que sí, que es posible.

– ¿Y quién es Joan C. Martín?

Pues el autor de «Los Supervinos 2017«, una guía en la que se hace el ejercicio de recorrer los supermercados españoles para encontrar los mejores caldos al alcance de todos los bolsillos. Ya va por su octava edición.

«La oferta en en los lineales de los supermercados es amplia y diversa», explica para añadir que «hace años ya que se dieron cuenta que tenía que tener muchas referencias y alejarse del sota, caballo y rey». Desde su punto de vista «sin duda copiaron de las vinotecas».

Para encontrar buenos vinos en el súper, Joan recomienda mirar bien todas las estanterías de arriba a abajo. No en vano, la compra de un vino en este caso en una gran superficie es igual que cualquier selección «hay que mirar y comparar».

Por lo general, en un supermercado, lo que te encuentras a la altura de los ojos es lo que más se vende, lo que más rota. Si algo no se vende, va siendo desplazado a otras alturas y, además, se le baja el precio. Así que para encontrar un buen vino en el supermercado hay que agacharse. Otro detalle importante que sugiere el autor de los ‘Supervinos 2017’ es el de leer la información de las contraetiquetas, la que nos habla de las características del vino.

Llegados a este punto, ¿qué supermercados tienen mejor criterio para elegir sus vinos? Para Martín cada cadena sigue una estrategia distinta. «Alcampo, El Corte Inglés y Carrefour tienen más diversidad y mejor organización de los lineales. Mercadona, con su estrategia de precios bajos es muy buena en organización y relación calidad-precio, con una oferta de muy buena calidad a precios competitivos. Consum debe organizar mejor sus lineales, es anárquico», detalla.

El enólogo y viticultor Joan C. Martín se autodefine como «escritor de vinos». No en vano, este año ha cumplido 35 como tal. La idea de los ‘supervinos se la dio su editor cuando le ofreció la posibilidad de escribir la guía. «Lo encontré fantástico, se lo agradecí y, como se suele decir, tout le reste c’est literature«.

¿Cómo elegir un buen vino?

A su juicio de este experto, para elegir un buen vino influye sobre todo la calidad. Pero también el origen, la informacion, la presentación y la relacion calidad-precio. Esos son los criterios que se tienen en cuenta en los ‘Supervinos’.

Los 'Supervinos 2017' es una guía con los mejores vinos de supermercado.
Los ‘Supervinos 2017’ es una guía con los mejores vinos de supermercado.

¿Pero qué es un buen vino?, ¿cuánto influye el gusto de quién lo consume?: «el gusto es una cuestión fisiológica». «Como dijo Brillat Savarín ha de satisfacerte los sentidos, pero también el corazón y la mente», explica Martín.

En cierta medida todos esperamos que el vino tenga detrás un significado. El vino no sólo sacia la sed o satisface a los sentidos. De ahí que para Martín, el vino tenga un «sentido espiritual» y por eso «tiene la magia que tiene». Quizá en ese punto, el carácter subjetivo del vino gane mucha importancia.

[thrive_leads id=’3164′]

Los vinos españoles han mejorado «muchísimo desde el inicio de la democracia, el progreso ha sido imaparble y estamos en niveles altísimos». Pero no debe de olvidarse que «antes había muy buenos vinos también». A este propósito Martín lanza una reflexión: «como toda modernización se pierden cosas y hemos perdido algo en el camino».

En este sentido, según explica, «había muchos vinos tradicionales rústicos que en cada región se elaboraban desde tiempos antiguos como caldos identitarios».

Con todo, el cambio y el avance del vino se debe a «la modernización de la sociedad española». Según explica Martín «el vino vive dentro de una sociedad y expresa su sentir». Hablando de denominaciones, el cambio es palpable en todas ellas, auqnue no en el mismo sentido «unas van por el buen camino, otras caminan hacia un cul de sac», concluye Martín.

Las grandes superficies, para la elección de su oferta disponible en los lineales, buscan marcas conocidas, precio y diversidad referencias. Por ello, desde el punto de vista representar una oferta diversa en origen hay supermercados mejores y peores.