
Sabaté y Coca lo han vuelto ha hacer. Uno de sus mejores trabajos en el mundo de la burbuja con un apellido diferente, Corpinnat, pero con la identidad del corazón del Penedés.
Con cuatro generaciones de viticultores a la espalda, Sabaté i Coca, es una familia que trabaja la viña en el valle del Bitlles desde el 1885 y que a lo largo de los años ha sabido mantener su pasión por la tierra y el vino a través del tiempo, consiguiendo transmitir la personalidad propia de unos vinos únicos nacidos, elaborados y criados en esta zona abanicada por la Sierra de la Lacuna, bañada por el rio Bitlles y marinada por la Mediterránea.
Haber compartido experiencias, comida y copas con Marcel, te hace entender mucho más aún la filosofía y el porqué de elaborar según una filosofía y unos principios que lleva como nombre Corppinat. Como ya se ha escrito mucho sobre el tema voy a obviarlo y me voy a centrar en el tema que hoy nos ocupa.
Un espumoso con personalidad y vocación gastronómica
Hoy, en Un Buen Vino, os vengo a hablar de Mosset. Es un espumoso con personalidad y vocación gastronómica. Es un espumoso Corpinnnat de Sabaté i Coca 2014, que destaca por estar elaborado a partir únicamente de una selección de 3 terroirs (de las 18 que tienen en la finca familiar), con mayor presencia de la parcela Mosset – de la zona de la finca ubicada a Torrelavit- que da nombre a este producto. Como en el resto de los productos de la bodega, el 100% de la cosecha es propia, con vendimia manual y de uva ecológica.

Después de micro-vinificar por separado terroir a terroir las variedades tradicionales, con gran predominio de la Xarel·lo, se realiza un coupage con el que se elabora este Corpinnat siguiendo el método tradicional con la segunda fermentación en botella y una crianza de 48 meses.
Visualmente es hipnótico con ese baile asincrónico de finas burbujas. De color dorado y brillante. Si lo servimos en copa ancha degustazionne en lugar de flauta, podemos notar en nariz flores y frutas blancas con toques sutiles de cítricos. En boca es de paso fresco y elegante, con el carbónico deliciosamente equilibrado y con postgustos que nos reafirman las notas olfativas.
Es completo, fresco y seco con acidez de largo final. Las posibilidades en el maridaje son amplias y dispares pues nos encontramos como hemos dicho al principio con un vino muy gastronómico.
Sumiller y Escritor de Vinos. Es formador y asesor gastronómico de empresas de restauración, del sector del vino y otras bebidas. Miembro de la Associació Catalana de Sommeliers entre otras de carácter nacional e internacional. Miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Ha impartido clases como profesor de sumillería en universidades y en diversos centros públicos y privados. Especialista en quesos (frommelier) y en maridajes. Con un largo y extenso curriculum en el mundo del vino y la restauración, ha participado como jurado en varios concursos nacionales e internacionales. Más información en su Biografía oficial o en www.sumillercampo.com