Saltar al contenido
Un buen vino

Los vinos más populares en los lotes de navidad

Los lotes de navidad son los regalos más elegidos por las empresas durante las fiestas para entregarlos a clientes y trabajadores. Pero ¿qué vinos suelen incluirse? A continuación repasamos algunos de los principales vinos que se suelen elegir por sus características o popularidad en estos lotes.

Los lotes y cestas de navidad suelen llevar siempre un vino espumoso. Es el vino favorito para brindar en cualquier celebración. Hay espumosos tradicionales que siempre triunfan, como es el caso del cava.

El Cava es el vino espumoso español por excelencia. Su origen tiene lugar en la comarca vinícola del Penedès, alrededor de Sant Sadurní d’Anoia, que es donde se concentra la mayor producción de DO Cava en España.

La peculiaridad de la D.O. Cava frente a otras denominaciones españolas es su ámbito geográfico: se puede encontrar cava elaborado en más de 150 términos municipales de siete comunidades autónomas españolas. Es posible encontrar cava elaborado en Castilla y León, Extremadura,La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana y Aragón.

En el lado de los espumosos también hay nuevas propuestas, como puede ser el caso de la DO Rueda, donde se llevan elaborando vinos espumosos desde antes del año 92, si bien es en los últimos años cuando se ha popularizado más su consumo. Los espumosos de Rueda surgen como un complemento a los vinos blancos de la variedad verdejo que han llevado a esta denominación a ser bandera del vino blanco español.

Los vinos tintos en las cestas de Navidad

Otro de los vinos que no suelen faltar en los lotes de navidad para empresas son los tintos. Las dos denominaciones españolas por excelencia están casi siempre presentes: Ribera de Duero y Rioja.

Comparten la primacía de la variedad tempranillo, como se conoce a la variedad en Rioja, o tinta del país, como se la conoce en Ribera.

La tempranillo da vinos tintos óptimos para crianza. Esto es posible gracias a su buen cuerpo, finura, intensidad y complejidad aromática. Suelen contar con un color rojo rubí estable. Su mosto es de color rojo intenso y el vino tiene por lo general una acidez bastante baja, dependiendo de donde se cultive.

Es una variedad que produce vinos con pocos taninos, de manera que es la base para tintos suaves, ligeros pero muy aromáticos. En producciones limitadas, tiende a dar uvas de menor acidez.

Pero hay otras variedades y denominaciones que también pueden estar presentes en los lotes de navidad. Cada vez adquieren más fuerza otras variedades autóctonas españolas, como la mencía, de El Bierzo; la monastrell, de Jumilla y Alicante; la bobal de Utiel-Requena.

Otra de las indiscutibles estrellas emergentes es la garnacha, cada vez más apreciada y valorada. La garnacha está resurgiendo a lo largo de todo el mundo, gracias a su sabor afrutado, a sus suaves taninos y su agradable sabor final en boca, lo que la convierte en una variedad perfecta para maridar. Es una variedad originaria de Aragón. El clima seco y cálido del Mediterráneo es su ambiente propicio.