Saltar al contenido
Un buen vino

Larrosa Rosé, el vino de los enamorados

Larrosa Rosé 2020

Como cada 14 de febrero vuelve puntual la nueva añada de Larrosa, un vino que abrió el camino de los nuevos rosados en España hace ya siete año. Un rosado suave que ha conseguido consolidarse al tiempo que la madurez del conocimiento del rosado se va asentando en España, un país que tradicionalmente no ha sabido valorar estas elaboraciones. No en vano el rosado puede llegar a ser tan sofisticado como la rosa que inspira el nombre de este vino.

Con Izadi Larrosa, nos encontramos con un vino rosado serio, estiloso y sutil. Está elaborado con la variedad garnacha de cepas viejas con una edad media de 45 años de edad.

Unas uvas que proceden de viñedos en altura de diferentes zonas de la D.O. Ca. Rioja, algo que le confiere finura gustativa y delicadeza cromática. Larrosa ha conseguido así en pocos años situarse entre los mejores vinos rosados gracias a esta cuidada elaboración.

Durante estos siete años, Larrosa ha cosechado diferentes menciones y premios desde que salió al mercado, uno de los más importantes, el Premio Verema al Mejor Vino Rosado de España en 2018.

La añada de Larrosa 2020

La añada 2020 se ha vendimiado a mano y se elaboró con un rápido pero leve prensado para extraer la esencia de esta garnacha tan especial. Bodegas Izadi consigue, así, un vino rosado muy aromático, con un color atractivo y delicado.

Para el director general de Izadi, Lalo Antón “Larrosa Rosé ha marcado tendencia con ese color rosa pálido tan peculiar y con su explosiva nariz. Es fresco, afrutado y con aromas varietales de garnacha muy marcados. Sin duda, un vino que encaja tanto en el gusto de consumidores nobeles como de grandes catadores”.

En un día tan señalado como el de San Valentín, Izadi captura en una botella el amor a la garnacha, variedad en la que se ha volcado con su proyecto de Larrosa.

Vendimia en viñedos Izadi

Las tres caras de Larrosa

Larrosa de Bodegas Izadi tiene desde 2020 tres caras. Una nueva elaboración de garnacha negra se unió el pasado año a su trilogía de garnachas. Tras el éxito de Larrosa Rosé y la posterior Larrosa Blanca, ambas elaboradas con la variedad garnacha, la bodega riojana consiguió cerrar su círculo con este nuevo vino tinto de carácter fresco y desenfadado.

Tres vinos con un denominador común: la triunfante garnacha como variedad de fondo. Todo arrancó con Larrosa Rosé. Poco después, fue la Larrosa Blanca la protagonista con un nuevo vino elaborado íntegramente con otro varietal autóctono de Rioja: la garnacha blanca, escaso en esta denominación de origen pero con un gran potencial dentro del segmento de los vinos blancos. En 2020 la última en sumarse fue Larrosa Negra, también elaborada con garnacha.