Saltar al contenido
Un buen vino

¿Qué es el coupage?

Hoy añadimos una nueva entrada a nuestro diccionario enológico. Se trata de la palabra coupage. Es un término francés que se utiliza para describir el arte de la mezcla de vinos. El objetivo del coupage es el de unificar, complementar o mejorar sus cualidades. En español, la palabra sería ensamblaje. Así, el coupage sería el sinónimo del ensamblaje (mezcla) de mostos de distintas variedades de uva para la elaboración de vinos.

red-wine-1369425_1920

Principalmente se habla de coupage para designar aquellos vinos que se elaboran con distintas variedades de uva para dar como resultado un vino más complejo y personalizado por el enólogo que el que sería monovarietal. Así la mezcla de diferentes tipos de uva daría lugar al coupage, frente a los vinos de una sola variedad o monovarietales.

Coupage de vinos de distintas cosechas

Asimismo hablamos de coupage al mezclar vinos de distintas cosechas. Aquí el objetivo es el de mejorarlo gracias a las cualidades de una cosecha, que complementa las carencias de la otra.

[thrive_leads id=’3164′]

También nos encontramos con coupages cuando se utilizan las mismas variedades pero con características diferentes. También en aquellos vinos cuyo envejecimiento no se ha llevado a cabo por igual en todo su volumen, bien por el tipo de barrica empleadas, por el tiempo que han permanecido en ellas, parte de su crianza.

Los coupages clásicos

Los vinos por lo general siempre cuentan con un coupage diferente, ya que depende de la añada y de la prioridad del enólogo la proporción de diferentes variedades que utilizarán.

No obstante, hay algunas denominaciones de origen que tienen un porcentaje mínimo de ciertas variedades para los ensamblajes, según las reglamentaciones correspondientes. Es el caso de los vinos de Ribera del Duero que deben tener un mínimo de tres cuartas partes de Tempranillo o tinta del país.

En Rioja la mezcla clásica está compuesta de tempranillo, mazuelo y graciano. Los coupages de los vinos de Burdeos mezclan hasta seis tipos de variedades nobles de uva autóctonas de la zona, que en el caso de los tintos son la merlot, la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la petit verdot y la malbec.

[Quizá también te interese]: Variedades de uva (tintas y blancas)

Por su parte, el cava tradicional contiene Macabeo, Xarel·lo y Parellada, mientras que los champanes franceses optan generalmente por la combinación de pinot noir, pinot meunier y chardonnay.

En Oporto, una zona histórica de vinos dulces, son hasta seis los vinos que hacen coupage. Concretamente el Touriga Franca, el Touriga Nacional, la Tinta Cao, la Tinta Amarela, la tinta Barroca y la Tinta Roriz. Con todo, 3 ó 4 de estas variedades bastan para hacer vino Oporto.