España es tierra de bodegas. Y cada vez más. Concretamente, en 2018, el número de bodegas elaboradoras de vino en España asciende a 4.373.
De este modo, el número de bodegas en España ha superado al existente en 2008, cuando empezó la última crisis económica. Son datos de un informe realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino con cifras del INE.

Viña Veramonte: un ejemplo de agricultura orgánica

Tomás Postigo: la voz de la experiencia de la Ribera del Duero

Bodegas Masaveu: un vino familiar en busca de la «obra maestra»

Bodegas Tarón: el ‘vino de pueblo’ de la bodega más al norte de Rioja

Bodegas Santalba: innovación desde el corazón de Rioja

Dehesa de Luna: la apuesta por el vino ecológico

Marco Real: tinto de Navarra con nombre propio

Bodegas Excelencia: desde la Serranía de Ronda

Valtravieso: vinos de altura en la Ribera del Duero

Bodega La Rioja Alta: tradición de vanguardia en el vino

Bodega López de Haro: desde el corazón de Rioja

Dominio de Tares: iniciadores de la larga guarda en El Bierzo
En España hay bodegas de todo tipo y para todos los gustos. Bodegas grandes y pequeñas, presentes en todas las denominaciones de origen españolas. Todas ellas cuentan con sus particularidades a la hora de elaborar vino.