Saltar al contenido
Un buen vino

Variedades de uva autóctonas de España

Racimo de la variedad tempranillo

En España hay una serie de variedades que son autóctonas de nuestro país. Son las variedades que a lo largo de los años se han ido adaptando a nuestros suelos y a nuestro clima para dar lugar a los vinos españoles con mayor carácter.

Bien es cierto que hay multitud de variedades foráneas que se han adaptado con maestría a nuestros ‘terroirs’, pero no lo es menos que las variedades autóctonas españolas vuelven pisando fuerte.

Lo cierto es que estas variedades españolas autóctonas son cada vez más valoradas. Tras haber vivido épocas condenadas al ostracismo o a la elaboración de vinos de mesa, en las últimas décadas estamos asistiendo a un surgimiento de las mismas.

Antes los vinos del Bierzo (elaborados con mencía como principal variedad tinta) o los de Jumilla, en Murcia, (elaborados con la variedad monastrell).

Ahora, esos vinos y esas geografías han adquirido un nuevo vigor y son muy valorados por la crítica. Y no es porque la materia prima (las variedades autóctonas) sean distintas. Es porque la manera de tratarlas ha mejorado radicalmente. Con ello se ha podido sacar todo el potencial de estos vinos.

Contenidos

Variedades tintas españolas

Entre las tintas, la variedad más plantada es la tempranillo. Es la que antes se aprendió a vinificar y extraer todo su potencial para vinos de crianza. Está presente en los vinos de Rioja y en los de Ribera del Duero (donde se conoce como tinta del país), las dos denominaciones quizá más conocidas en España.

También se cultivan cada vez más la garnacha, la monastrell, la mencía o la bobal.

Variedades blancas de España

La variedad más plantada entre las blancas españolas es la airén, una variedad de uva blanca muy predominante en Castilla-La Mancha, el mayor viñedo por extensión del país. No obstante, en el caso de las uvas blancas, una de las variedades autóctonas que más éxito ha obtenido, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras es la verdejo, variedad emblema de la DO Rueda.

A esta lista selecta de las variedades españolas blancas de fama mundial se suma la albariño, con una profunda vinculación con Galicia y muy implantada en la DO Rías Baixas.